miércoles, 13 de marzo de 2013

BENDICIÓN SOLEMNE DE LA IGLESIA Y ENTRONIZACIÓN DE NUESTRA SEÑORA



El año de 1970, señaló para la Comunidad de Colseguros el final de prolongadas aspiraciones. Se daba por terminada en su totalidad la grandiosa iglesia y se esperaba ya el cuadro de la Virgen del Perpetuo Socorro que debía venir de Roma, en donde se venera la primitiva imagen de esa venerada advocación.

Para conseguir una reproducción de la primitiva imagen el P. Arango acudió al Emmo Cardenal Arcadio Larraona CMF, él tuvo la bondad de interesarse y se puso al habla con la famosa artista italiana A. Jacomelli quien, teniendo  ante si al cuadro que se venera en la iglesia romana de los Redentoristas, sacó una reproducción de singular parecido. La diferencia consiste en que el cuadro de Roma es de 0,54 x 0,43, al paso que el de nuestra iglesia de Cali, requería de unas mayores proporciones, de 2,00 x 1,20, acrecido y magnificado por la suntuosidad del marco dorado, tallado en Pasto, en cedro negro del Caquetá, cuadro que fue bendecido por el Papa Juan XXIII en una de las audiencias en Roma.

El 29 de mayo de 1.970 en el avión de la tarde llegaron de Medellín los Señores Obispos Pedro Grau y Arola, Vicario Apostólico de Quibdó y Alfonso Sánchez Peña, Prelado del Alto Sinú y San Jorge, quienes vienen a esta Parroquia para asistir al recibimiento del cuadro de la Virgen del Perpetuo Socorro y a la inauguración y bendición del grandioso templo a ella dedicado. El 30 de mayo en horas de la mañana salió hacia la Base aérea un desfile de carros y buses colmados de devotos de la Parroquia para recibir el cuadro de Nuestra Señora procedente de Roma.

La muchedumbre se agolpó al llegar la Virgen a su santuario, se bendijo la iglesia  y el cuadro y se cantó una Salve por toda la muchedumbre que colmaba la iglesia, cuan espaciosa es y sus alrededores. El día domingo 31 de mayo todas las misas fueron muy concurridas. La misa de 10 am fue la festiva, la iglesia engalanada, los padrinos en sillas especiales cerca del presbiterio. Concelebraron 10 padres presididos por los Señores Obispos Grau y Sánchez, el sermón estuvo a cargo del gran orador P. Fabio Ochoa, fundador de nuestra comunidad claretiana en Cali.

Después de la misa, se sirvió en uno de los salones del colegio parroquial una copa de champaña a los padrinos que fueron numerosos. El coral del Colegio Claret amenizó el acto con bellas canciones a voces. En el acto estuvieron presentes miembros de las tres comunidades claretianas caleñas y otros claretianos procedentes de varias ciudades de Colombia. A las 3.00 Pm comenzó la confirmación de 368 personas.
(Datos recogidos por el P. Guillermo Jaramillo del libro CLARETIANOS EN COLOMBIA, del P. Carlos E. Mesa CMF).

No hay comentarios:

Publicar un comentario